Calidad de la atención de los menores de dos años controlados en el programa de riesgo de desnutrir en el Gran Santiago
Resumen
Objetivo: evaluar el cumplimiento de las normas del Ministerio de Salud de diagnóstico y tratamiento del lactante con riesgo de desnutrir.
Material y método: estudio retrospectivo de una cohorte de 189 lactantes de 6 a 18 meses de edad con peso para la edad entre -1 y -2 DE. Se evaluó el cumplimiento de las normas ministeriales en tres Servicios de Salud y se construyó un índice de calidad de atención incluyendo 14 actividades.
Resultados: 35% de los niños recibió su primera atención nutricional en el plazo estipulado. Se observó un cumplimiento superior al 85% en tres de las 6 acciones normadas en el diagnóstico, siendo menor para antropometría de los padres (23%), análisis de la situación socioeconómica (57%) y de la morbilidad (65%). Se comprobó buen cumplimiento de las normas de tratamiento, salvo en visitas domiciliarias (7%), derivaciones (54%) y consulta social (60%). La antropometría de los padres y el plazo para la primera atención mostraron diferencias significativas por servicios de salud (p < 0,001). El índice promedio de calidad de atención fue 10,4 ± 1,7 sobre un máximo de 14. La tasa de recuperación del riesgo nutricional fue inferior al 50%.
Conclusiones: existe un bajo cumplimiento de algunas actividades, déficit en la oportunidad de atención, ausencia de un enfoque más preventivo y de una política de seguimiento de casos críticos. Se pueden mejorar las deficiencias observadas con mayor autonomía, capacitación, auditoría, coordinación y supervisión.
Copyright (c) 2023 Andes Pediatrica

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.