Displasia cleidocraneal: reporte de un caso

Olga Medina, Nelson Muñoz, Carlos Moneriz

Resumen


Introducción: La displasia cleidocraneal (DCC) es un raro síndrome esquelético de herencia autosómica dominante que se caracteriza por anomalías dentales y anormalidades óseas. Estas manifestaciones clínicas no requieren tratamiento en la mayoría de los casos. La enfermedad es causada por mutación en el gen RUNX2 (CBAF1), ubicado en el brazo corto del cromosoma 6.

Objetivo: Reportar un caso de DCC y realizar una revisión bibliográfica enfocada en hallazgos clínicos y diagnóstico.

Caso Clínico: Paciente de 3 años de edad, con diagnostico clínico de DCC en el momento del nacimiento. Con evidencia de desarrollo incompleto de huesos craneales, tórax en campana, adecuada dentición y presencia de clavículas. El análisis  molecular reportó que el paciente es portador de la variante patogénica c.674G>A en el gen RUNX2, confirmando el diagnóstico.

Conclusiones: La DCC es una patología poco frecuente, con unas características clínicas específicas. Es de suma importancia establecer el diagnóstico oportuno en estos pacientes con el fin de ofrecerles una mejor calidad de vida, y si es el caso, un adecuado tratamiento.


Medina O, Muñoz N, Moneriz C. Displasia cleidocraneal: reporte de un caso. Rev Chil Pediatr. 2017;88(4): 517-523. Disponible en: https://www.revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/309 [Accessed 22 ene. 2025].
Medina O, Muñoz N, Moneriz C . Displasia cleidocraneal: reporte de un caso. Rev Chil Pediatr. 2017; 88(4): 517-23 . Recuperado de: https://www.revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/309 22 ene. 2025



Copyright (c) 2023 Andes Pediatrica

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.