Estudio epidemiológico de la Pediculosis en escuelas básicas del extremo norte de Chile

Paola Gazmuri B., Bernardo Arriaza T., Francisco Castro S., Pablo González N., Karina Maripan V., Iván Saavedra R.

Resumen


Introducción: La Pediculosis es una ectoparasitosis que ha recibido poca atención en el norte de Chile, a pesar de que es recurrente en la población infantil escolar.

Nuestro objetivo fue determinar la prevalencia de Pediculus humanus capitis, en la población escolar básica de la Provincia de Arica. 

Pacientes y Método: Se estudió un grupo de 665 alumnos de enseñanza básica del sistema municipalizado, de la Provincia de Arica, durante agosto a noviembre de 2010. Se seleccionaron 467 niños que cumplían con los criterios de inclusión. Previo consentimiento informado de los alumnos y apoderados, el diagnóstico se llevó a cabo a través de la revisión a ojo descubierto de la cabeza de los escolares participantes, en dependencias de cada establecimiento, registrando la presencia de Pediculus humanus capitis, grado de infestación y estadio del ectoparásito. 

Resultados: De la población analizada, el 40,3% (188/467) presentó Pediculosis, afectando a las seis escuelas estudiadas. Las mujeres presentaron Pediculosis en un 55,2% (138/250) y los hombres un 23% (50/217). 

Conclusión: La población escolar de la Provincia de Arica está significativamente afectada por Pediculosis y su prevalencia es similar a otras regiones del país.


Gazmuri B. P, Arriaza T. B, Castro S. F, González N. P, Maripan V. K, Saavedra R. I. Estudio epidemiológico de la Pediculosis en escuelas básicas del extremo norte de Chile. Rev Chil Pediatr. 2014;85(3): 312-318. Disponible en: https://www.revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/3123 [Accessed 22 ene. 2025].
Gazmuri B. P, Arriaza T. B, Castro S. F, González N. P, Maripan V. K, Saavedra R. I . Estudio epidemiológico de la Pediculosis en escuelas básicas del extremo norte de Chile. Rev Chil Pediatr. 2014; 85(3): 312-18 . Recuperado de: https://www.revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/3123 22 ene. 2025



Copyright (c) 2023 Andes Pediatrica

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.