Participación paterna en la experiencia del parto
Resumen
Introducción: Recientes iniciativas, han promovido la participación de los padres en los cuidados tempranos de sus hijos.
Objetivo: Evaluar los resultados de un programa de estímulo a la participación paterna en el parto. Se incluyeron padres de RN de término sanos, asignados aleatoriamente para participar en la experiencia del parto o control.
Pacientes y Metodos: El protocolo incluyó: secado de la piel, corte de cordón umbilical, peso, estatura, y finalmente, entrega a la madre para el contacto piel a piel. Se evaluó frecuencia cardiaca (FC), respiratoria (FR) y temperatura una hora después. En el primer control ambulatorio, las madres completaron un cuestionario. 127 padres participaron en la experiencia del parto o control.
Resultados: 62 asignados al protocolo y 65 al control. Ambos grupos de RN resultaron comparables. También los padres, en edad, escolaridad, ruralidad, y las madres, en primiparidad. Diferencias significativas: asistencia nocturna (37/62, 59,6% vs 10/65, 15,4%, p < 0,01); post prandial (50/62, 80,6% vs 14/65, 21,5%, p < 0,01); participación en el baño (38/62, 61,3% vs 15/65, 23,1%, p < 0,01); visita al RN al llegar al domicilio (46/62, 74,2% vs 22/65, 33,8%, p < 0,01); ayuda ante episodios de llanto (42/62, 67,7% vs 17/65, 26,1%, p < 0,01). Hubo estabilidad en FC, FR y temperatura una hora post-parto. Sólo un caso de complicación entre los padres (lipotimia).
Conclusiones: Hubo más conductas de interés en cuidados tempranos, entre los padres participantes en el parto, aún perteneciendo a un medio sociocultural que no las promueve ni facilita.