Estrategia de “Sala Enfermedad Respiratoria Aguda” en dos clínicas de referencia de tercer nivel de complejidad: estudio de cohorte multicéntrica retrospectiva
Resumen
Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en los niños menores de 5 años. La estrategia de una Sala de Enfermedad Respiratoria Aguda (ERA) implementada en Colombia, es una importante herramienta para contribuir a la disminución de los índices de hospitalización y mortalidad en esta población.
Objetivo: Describir los resultados en salud de la implementación de la estrategia de sala ERA en dos instituciones de salud en la ciudad de Bogotá.
Pacientes y Método: Estudio descriptivo multicéntrico que incluyó 1.785 pacientes ingresados a las salas ERA de dos instituciones de la ciudad de Bogotá, atendidos entre diciembre de 2019 y de 2022. Se recolectaron datos como sexo, edad, diagnóstico de ingreso, tiempo de estancia en sala ERA, educación brindada y seguimiento post egreso. Los principales resultados se evaluaron a través del requerimiento de hospitalización, requerimiento de UCI y la mejoría post egreso.
Resultados: Se incluyeron 1785 pacientes durante el periodo de estudio. El 57% corresponde al sexo masculino; la mediana de edad fue de 26,6 meses (RIC: 11,8 a 40,6); el tiempo de estancia en sala ERA fue de 2,62 horas (RIC: 1,73 a 4,88); el 91,65% de los familiares y/o cuidadores recibieron acciones educativas.
Conclusiones: Este estudio describe los resultados de la implementación de la estrategia sala ERA, se evidencia la baja proporción de pacientes que requirieron hospitalización. Adicionalmente, es relevante la educación brindada a los padres y cuidadores del manejo en casa; así como, el seguimiento post egreso realizado en esta cohorte de pacientes con ERA.
Copyright (c) 2024 Andes Pediatrica
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.