Explorando la salud sexual y reproductiva de adolescentes migrantes en Chile: perspectivas desde la 10° Encuesta Nacional de la Juventud

Ingrid Leal Fuentes, Temistocles Molina González

Resumen


La migración es un fenómeno con impacto en la salud de adolescentes. Las barreras para acceder a servicios de salud los expone a riesgos como violencia sexual, embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual/VIH.

Objetivo: Analizar variables de Salud Sexual y Reproductiva en adolescentes migrantes y chilenos.

Pacientes Método: Estudio transversal y analítico con muestra de 3 375 adolescentes de 19 años o menos, chilenos y extranjeros de la 10° Encuesta Nacional de la Juventud. Se analizaron variables sociodemográficas y de Salud sexual y reproductiva. Se realizó un análisis descriptivo, prueba estadística de Rao-Scott, cálculo de Odds Ratio ajustado, utilizando el software STATA v12.

Resultados: El 6,4% de los adolescentes eran extranjeros, principalmente de nacionalidad venezolana (36,98%). Se encontraron diferencias en la previsión de salud, comportamientos sexuales, uso de anticonceptivos e hijos entre adolescentes chilenos y extranjeros.

Conclusiones: Es preocupante que un tercio de los adolescentes migrantes no esté afiliado al sistema de seguro de salud. Las diferencias en los comportamientos sexuales y variables reproductivas pueden reflejar influencias culturales y sociales, pero también inequidades en el acceso a atención en salud. 


Graphical Abstract / Infography

Imagen de portada
Leal Fuentes I, Molina González T. Explorando la salud sexual y reproductiva de adolescentes migrantes en Chile: perspectivas desde la 10° Encuesta Nacional de la Juventud. Andes pediatr. 2024;95(4): 406-414. Disponible en: doi:10.32641/andespediatr.v95i4.5095 [Accessed 16 ene. 2025].
Leal Fuentes I, Molina González T . Explorando la salud sexual y reproductiva de adolescentes migrantes en Chile: perspectivas desde la 10° Encuesta Nacional de la Juventud. Andes pediatr. 2024; 95(4): 406-14 . doi:https://dx.doi.org/10.32641/andespediatr.v95i4.5095



Copyright (c) 2024 Andes Pediatrica

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.