Tabla de contenidos
Editorial
Ética y prematuro extremo
Marcial Osorio
|
7-9
|
Actualidad
Infancia y COVID-19: Los efectos indirectos de la pandemia COVID-19 en el bienestar de niños, niñas y adolescentes
Franco Díaz Rubio, Alejandro Donoso Fuentes
|
10-18
|
Artículos originales
Reserva ovárica y falla ovárica prematura en niñas y adolescentes postrasplante de progenitores hematopoyéticos
Claudia Paris, Ana Zepeda, Mónica Muñoz, Adela Camus, Paula Catalán, Cristian Sotomayor, Rosario Luengo, Carolina Schulin-Zeuthem, Mariela Brieba, Patricia Romero Fuentes
|
19-26
|
Crecimiento a 24 meses de prematuros menores de 32 semanas, con o sin restricción de crecimiento intrauterino o postnatal
Patricia Mena Nannig, Patricia Vernal Silva, Alexis Diaz Gonzalez, María Teresa Henríquez Höfter, Enrica Pittaluga Pierdiluca, Ivonne D'Apremont Ormeño, Mónica Morguez Nudman, Jane Standen Herliz, Valeria de Toro Navarrete
|
27-36
|
Alteraciones motoras en pacientes pediátricos con trastorno del espectro autista
Mauricio A. López-Espejo, Alicia C. Núñez, Odalie C. Moscoso, Raúl G. Escobar
|
37-42
|
Duración de la lactancia materna, alimentación combinada y riesgo para la salud en jóvenes costarricenses
HP Nuñez-Rivas, I Holst-Schumacher, M Roselló-Araya, N Campos-Saborío, S Guzmán-Padilla
|
43-52
|
Prevalencia de la hipermovilidad articular, el síndrome de taquicardia postural (POTS) y la hipotensión ortostática en escolares
Carlos Alberto Velasco-Benitez, Cara Axelrod, Ana C. Falcon, Lilibet Fernadez Valdes, Miguel Saps
|
53-58
|
Deficiencia e insuficiencia de vitamina D en lactantes sanos recibiendo suplementación estándar
Paulina Bravo, Ernesto Navarro, Marcela Mora, Marlene Calvanese, Marianne Taub, Diego Pérez, José Barros Ladrón de Guevara, Mercedes Guevara, Angélica Pérez, Andrea Canals
|
59-64
|
Caracterización microbiológica y de susceptibilidad antimicrobiana de las infecciones asociadas a neutropenia febril en pacientes hemato-oncológicos pediátricos
AK Bello-Suárez, MH Cuesta-Armesto, MJ Díaz-Rojas, Leidy Mendoza-Uribe, PE Sarmiento-Wilches
|
65-77
|
Factores asociados a sobrevida de fetos con diagnóstico prenatal de megavejiga
Maria Consuelo Sierralta Born, Karen Moncada Vidal, Jorge Rodríguez Herrera, Daniela Cisternas Olguín, Francisco Ossandón Correa, Juan Guillermo Rodríguez Aris
|
78-85
|
Síndrome de ACNES, explorando la pared abdominal como noxa del dolor abdominal
Clara García R., Gonzalo Botija A., Aránzazu Recio L., Consuelo Nieto I., Alfonso Barrio M.
|
86-92
|
Casos clínicos
Sangrado genital recurrente en una lactante prematura extrema
Franco Schettino O., Julio Soto B., Mónica Arancibia C., Patricia Guerra P., Elisa A. Aranda S., Laura Campos C.
|
93-98
|
Coocurrencia de trastorno del espectro autista y disforia de género en la infancia: análisis de la identidad personal desde un enfoque psicodinámico
Francisca Valdes R., Bernardo Pacheco P., Paula Bedregal G.
|
99-104
|
Megacolon Tóxico: complicación infrecuente de la constipación crónica. A propósito de 3 casos pediátricos
Macarena Muñoz P., Fernanda Andueza A., Marcela Santos M.
|
105-109
|
Depleción electrolítica extrema asociada con shock séptico como forma de presentación de fibrosis quística
Camila Ampuero Acuña, Gianfranco Tomarelli Rubio, Soledad Montes Franceschini, Alejandro Donoso Fuentes
|
110-116
|
Hemiplejia Alternante de la infancia asociada a variante patogénica del gen ATP1A3
Francisca Sandoval, Francisca López
|
117-122
|
Artículo Histórico
De una epidemia, ventiladores y cuidados intensivos. ¿Un Déjà vu?
Alejandro Donoso Fuentes, Daniela Arriagada Santis
|
123-133
|
Cartas al Editor
Correlación entre casos de diarrea aguda y búsquedas en Google en Perú
Hugo Arroyo-Hernández
|
134-135
|
Mediación parental: uso de tecnologías de información y comunicación en pandemia COVID-19
Luis Soto Jara, Héctor Fuentes-Barría
|
136-137
|
Trastornos de conducta alimentaria grave en adolescentes durante la pandemia COVID-19: un llamado a la acción
Franco Díaz R., Lorena Pilicita S., Luisana Godoy V., Alejandro Donoso F.
|
138-140
|