Tabla de contenidos
Editorial
Una nueva política pública estructural para Chile: Fortificación con Vitamina D
Lorena Rodriguez Osiac
|
791-793
|
De la erradicación de la Viruela Humana a la emergencia de la Viruela Símica o de los Monos en la década de los virus
Elba Wu Hupat
|
794-798
|
Actualidad
Cien años de salud en un contexto demográfico, epidemiológico y de políticas públicas: la transición de la morbilidad infantil y sus desafíos
Luisa Schonhaut B., Ana Zepeda O., Paula Rojas B.
|
799-806
|
Artículos originales
Compromiso cardiológico y marcadores inflamatorios en niños con Síndrome Inflamatorio Multisistémico relacionado a la infección por COVID-19
Yeny Briones Diaz, Ana Fritis Lattus, Diana Alejandra Aravena Morales, Paulina Agurto Diaz
|
807-814
|
El impacto de la epidemia Covid-19 en los pediatras: factores estresantes y sus consecuencias
Ana Muñoz Lozón, Arístides Rivas García, Leticia González Vives, Clara Ferrero García-Loygorri, Ana Jové Blanco, María Cristina Muñoz López
|
815-825
|
Monitoreo del tratamiento anticoagulante con Heparina no Fraccionada en pediatría
Noemi Aguirre, Carolina Rivera, Gonzalo Muñoz, Patricio Valle, Olga Panes, Pamela Zuñiga
|
826-831
|
Impacto del confinamiento en pandemia COVID-19 en la conducta de niños, niñas y adolescentes con trastorno del espectro autista
María Elisa Coelho-Medeiros, Alejandra P. Gálvez, Alicia Carolina Núñez Farías, Catalina Le Roy, Arnoldo Riquelme, Mauricio López-Espejo
|
832-840
|
Fenotipos clínicos del síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico asociado a COVID-19 (SIM-C)
Giancarlo Alvarado-Gamarra, Olguita del Aguila, Jesús Dominguez-Rojas, Kenny Chonlon-Murillo, Noé Atamari-Anahui, Aida Borcic, Sandra Sánchez, Pablo Huamani-Echaccaya, Raquel Garcés-Ghilardi, Matilde Estupiñan-Vigil
|
841-850
|
Estrategias parentales de alimentación en niños con un Trastorno de Evitación/Restricción de la Ingesta de Alimentos (ARFID): Asociación con la conducta de rechazo a los alimentos
Susana Saravia, Fernanda Diaz-Castrillón, Claudia Cruzat-Mandich, Paula Lizana-Calderon, Daniela Gomez, Francisca Corona
|
851-859
|
Uso de microinfusor de insulina con sistema integrado en pacientes pediátricos con diabetes tipo 1: resultados metabólicos iniciales
Carolina Wong Lam, Josefa Hurtado Navarro, Rocío Fuentes Díaz, Elizabeth Toro Toro, Bárbara Reyes Espejo
|
860-867
|
Identificación de marcadores de transición epitelio-mesénquima (TEM) por inmunohistoquímica en osteosarcoma pediátrico y asociación con desenlaces clínicos
Eileen V. Fonseca, Natalia Olaya, Esteban F. Patiño, Nelson H. Aponte, Adriana Linares Ballesteros
|
868-877
|
Cumplimiento de las Guías Alimentarias en adolescentes chilenos: un estudio transversal de la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017
Claudia Troncoso-Pantoja, Fabián Lanuza, María Adela Martínez-Sanguinetti, Ana María Leiva-Ordoñez, Karina Ramírez-Alarcón, Miquel Martorell, Ana María Labraña, Solange Parra-Soto, Nicole Lasserre-Laso, Gabriela Nazar, Carlos Celis-Morales, Fanny Petermann-Rocha
|
878-888
|
Interacciones entre las madres y sus bebés prematuros moderados durante la hospitalización
Andrea Mira, Soledad Coo, Rodolfo Bastías, Ricardo González
|
889-897
|
Casos clínicos
Triterapia con moduladores de la proteína de conductancia de transmembrana en fibrosis quística
Óscar Fielbaum Colodro, Alberto Vidal Grell, Alejandra Mendez Yarur, Camila Sobarzo Clerc
|
898-905
|
Artículos de Revisión
Características antropométricas y de composición corporal asociadas a la fuerza prensil manual en niños y adolescentes. Una Revisión Sistemática Exploratoria
Javier Martínez-Torres, Jaime Alberto Gallo-Villedas, Daniel Camilo Aguirre-Acevedo
|
906-917
|
Cartas al Editor
Otras dificultades a la lactancia materna exclusiva, que conllevan al destete precoz en lactantes menores
Jorge Luis Sosa Flores, Roosevelt Chavesta Custodio, Oscar Chimpén Llontop
|
918-919
|
Respuesta carta al editor titulada: Otras dificultades a la lactancia materna exclusiva, que conllevan al destete precoz en lactantes menores
Maria Cristina Toro
|
920-921
|
La salud de niños, niñas y adolescentes (NNA) migrantes como prioridad ética y sanitaria
Alejandra Carreño Calderón, Baltica Cabieses Valdes
|
922-923
|
Algunas consideraciones fisiopatológicas sobre el uso de fluidos en el paciente crítico. En busca de perfusión sin congestión
María José Rodríguez Rojas, Alejandro Donoso Fuentes
|
924-926
|
Hepatitis de causa desconocida en niños y su posible relación con Adenovirus serotipos 40/41 y SARS-CoV-2
Elba Wu Hupat
|
927-928
|