Vol. 89, Núm. 1 (2018)

Enero - Febrero

Tabla de contenidos

Editorial

Hacia una docencia inclusiva en la Educación Superior: La investigación sobre la propia práctica docente como herramienta de transformación
Viviana Sobrero
7-9

Actualidad

Hipofosfemia en recién nacidos prematuros: un trastorno bimodal
Maria Paz Cubillos Celis, Patricia Mena Nannig
10-17

Artículos originales

Monitorización ambulatoria de presión arterial en escolares con antecedente de prematurez extrema
Andrea Solis, Jaime Cerda, Claudia González
18-23
Recuperación nutricional post cirugía cardiaca en niños con cardiopatía congénita
I. Oyarzún, C. Clavería, G. Larios, C. Le Roy
24-31
Buenos indicadores de salud en niños con síndrome de Down: Alta frecuencia de lactancia materna exclusiva a los 6 meses
Lorena Genova, Jaime Cerda, Catalina Correa, Natalia Vergara, Macarena Lizama
32-41
Hiponatremia adquirida en el hospital: ¿influye el tipo de fluidoterapia en los niños ingresados a cuidados intensivos?
Pilar Velasco, Andres J. Alcaraz, Niki Oikonomopoulou, Marina Benito, Raquel Moya, Alvaro Sanchez
42-50
Estudio de adaptación y validación transcultural de una escala de satisfacción con la vida para adolescentes
Carola A. Alvarez, Ana M. Briceño, Karla Álvarez, Marcela Abufhele, Iris Delgado
51-58
Aporte del uso de herramientas básicas de Telemedicina en la atención de niños y adolescentes con Artritis idiopática juvenil, en el Hospital de Puerto Montt. Chile
AS. Strickler, J. Palma, R. Charris, T. Candia, M. Grez, B. Gonzalez, A. King, V. Rivera
59-66
Dolor en niños y adolescentes hospitalizados en un centro de referencia
C. Zunino, M. Notejane, M. Bernadá, L. Rodríguez, N. Vanoli, M. Rojas, L. Benech, I. Mimbacas
67-73

Serie clínica

Uso de Hemofiltración veno-venosa continua en neonatos con hiperamonemia. Serie clínica
Felipe Cavagnaro Santa María, Jorge Roque Espinosa, Pamela Guerra Hernández
74-78
Evaluación ecocardiográfica de pacientes pediátricos post-trasplante cardiaco en Chile: aplicación inicial de un protocolo funcional con strain longitudinal global
Claudia Trincado, Victor Molina, Gonzalo Urcelay, Paulina Dellepiane
79-85

Casos clínicos

Síndrome de Lesch-Nyhan y automutilación oral. Reporte de un caso
Andrés Campolo González, Alex Vargas Díaz, Daniel Fontboté Riesco, Marta Hernández Chávez
86-91
Hidrocefalia Congénita: Síndrome de Gómez-López-Hernández, un síndrome subdiagnosticado. Caso clínico
Camila Galvez V., Isidro Huete, Marta Hernandez
92-97
Síndrome de Rapunzel con doble tricobezoar simultáneo en una adolescente: Reporte de caso
Miguel Bargas-Ochoa, María Xacur-Hernández, Mariela Espadas-Torres, Alexis Quintana-Gamboa, Iddar Tappan-Lavadores, Nina Méndez-Domínguez
98-102
Púrpura de Schönlein-Henoch Buloso. Caso clínico
Trinidad Hasbún, Ximena Chaparro, Viera Kaplan, Felipe Cavagnaro, Alex Castro
103-106
Talla baja e hipotiroidismo en un niño con Síndrome de Nail-Patella. Reporte de un caso clínico
C. Goecke, C. Mellado, C. García, H. García
107-112
Enfermedad injerto contra huésped cutánea crónica tipo vitiligo. Caso clínico
Karla Gálvez, Paula Muñoz, Valentina Vera, Claudio Arce
113-117

Artículos de Revisión

Reanimación con control de daños en el trauma grave pediátrico
Adriana Wegner Araya
118-127
Valores normales del test de marcha de 6 minutos en niños y adolescentes sanos: una revisión sistemática y metaanálisis
Iván Rodríguez-Nuñez, Felipe Mondaca, Bárbara Casas, Catalina Ferreira, Daniel Zenteno
128-136

Artículo Especial

La maduración cerebral en el niño. El caso de la adquisición del concepto de muerte y su evolución
Colomba Norero V.
137-142

Comunicación Breve

El programa RADAR para la prevención del suicidio en adolescentes de la región de Aysén, Chile: resultados preliminares
Francisco Bustamante, Cinthya Urquidi, Ramón Florenzano, Carolina Barrueto, Jaime de los Hoyos, Karla Ampuero, Laura Terán, María Inés Figueroa, Magdalena Farías, María Livia Rueda, Eduardo Giacaman
145-148