Buscar


 
Número Título
 
Vol. 81, Núm. 1 (2010): Enero - Febrero Uso Racional de Corticoides en el Paciente con Shock Séptico Resumen  PDF
Jorge Roque E.
 
Vol. 83, Núm. 4 (2012): Julio - Agosto La autoevaluación es un método poco confiable para establecer el desarrollo puberal en escolares Resumen  PDF
Cristian Marchant F., Rodrigo Bancalari D., Carlos Díaz S., Juanita Zamorano R., Verónica Cerda F., Manuel Fernández V., Falbia Garbin A., Patricia Muñoz C. del V., Gabriel Cavada C., Hernán García B.
 
Vol. 74, Núm. 1 (2003): Enero - Febrero Hiperglicemia de estrés en Pediatría Resumen  PDF
Hugo Tejerina M., Carlos Castillo D.
 
Vol. 88, Núm. 3 (2017): Mayo - Junio Hiperinsulinismo congénito del recién nacido. A propósito de un caso clínico Resumen  PDF  PDF (English)
Josefina Sáez, Juan Carlos Pattillo, Pilar Orellana, Claudia Godoy
 
Vol. 80, Núm. 5 (2009): Septiembre - Octubre Diabetes Mellitus Tipo 1 y Psiquiatría Infanto-Juvenil Resumen  PDF
Felipe Zúñiga H., Carla Inzunza C., Constanza Ovalle G., Tamara Ventura W.
 
Vol. 85, Núm. 1 (2014): Enero - Febrero Hipotiroidismo congénito. Aspectos clínicos y ultrasonográficos Resumen  PDF
Karla Moënne B., Ximena Ortega E., Manuela Pérez M., Verónica Mericq G.
 
Vol. 77, Núm. 5 (2006): Septiembre - Octubre Adelanto de la pubertad en Chile y el mundo Resumen  PDF
Ximena Gaete V., Ethel Codner D.
 
Vol. 83, Núm. 3 (2012): Mayo - Junio Causa infrecuente de hipertensión arterial en lactantes: neuroblastoma congénito quístico suprarrenal. Caso clínico Resumen  PDF
Daniela Carrillo V., Ximena Ibarra G., Mónica Cuevas P., Florencia de Barbieri M., Roberto Oyanedel Q., Alejandro Zavala B., Paulina Baquedano D.
 
Vol. 73, Núm. 5 (2002): Septiembre - Octubre ¿Cómo se maneja el paciente diabético quirúrgico?  PDF
Ethel Codner D.
 
Vol. 88, Núm. 1 (2017): Enero - Febrero Hiperfosfatasemia transitoria benigna de la infancia. Serie clínica Resumen  PDF  PDF (English)
Luisa Schonhaut B., Ana Rocha R.
 
Elementos 1 - 10 de 91 1 2 3 4 5 > >> 

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"